contador de visitas

jueves, 31 de marzo de 2016

el conejo


1. Suelen vivir de 6 a 8 años, según la raza, aunque el conejo más longevo llegó a 19 años.

2. Pueden alcanzar los 55km/h.

3. Sudan a través de las almohadillas de sus patas. 

4. El conejo más grande del mundo mide un metro con 23 centímetros y pesa cerca de 20 kilos, se llama Ralph y está en el Libro de Récord Guinness.

5. El mayor parto de conejos fue de un total de 24 y ocurrió en dos únicas ocasiones.

6. Los ojos de los conejos, son laterales y saltones, tienen una vista panorámica, permitiendo que el conejo vea casi 360º grados, así, puede detectar cualquier depredador que se acerque. Pero su campo visual tiene un punto ciego, justo delante de su cara, que le imposibilita una vista tridimensional de objetos próximos. Es por esto que tu conejo no te mira de frente sino de lado.
Para suplir esta deficiencia posee unos largos pelos en el morro a modo de antenas detectoras. 
7. Existen más de 150 diferentes colores para su pelaje, pero solo 5 colores para sus ojos, ( marrón, azul, gris azulado, y color rosa).

8. No son roedores, pertenecen a la orden de los lagomorfos, igual que las liebres.

9. Los elefantes suelen tener miedo de los conejos.

10. Un conejo bebe consume tanta agua como un perro.

11.El record mundial para el salto más alto de conejo es de 1 metro y para el salto más largo alcanza los 3 metros.


12. No hibernan nunca. 
Resultado de imagen de animales

El sorprendente Murciélago Yoda

El sorprendente Murciélago Yoda


Murciélago Yoda", un murciélago de la fruta de nariz tubular cuyo nombre científico esNyctimene sp. Vive en Papúa Nueva Guinea.
El sorprendente Murciélago Yoda
Este curioso animalito es un murciélago que se alimenta de frutas, de nariz tubular cuyo nombre científico es Nyctimene sp, se convirtió en una sensación en Internet y fue bautizado como “murciélago Yoda” por su parecido con el Maestro Yoda de Star Wars.

 Es sólo una de las aproximadamente 200 especies encontradas durante las dos expediciones científicas realizadas en Papúa Nueva Guinea en 2009, los científicos anunciaron su descubrimiento.

20 curiosidades sobre animales=)

1. Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo.
2. Las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos ratas pueden tener más de un millón de descendientes.
3. Las ovejas no beben agua en movimiento.
4. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
5. Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
6. El ojo del avestruz es más grande que su cerebro.
7. El animal mas dormilón es el Koala, duerme 22 horas por día.
8. Los camellos aguantan hasta 10 días sin beber agua pero cuando hay pueden beber mas de 106 litros en una sentada.
9. Las hormigas no duermen.
10. Un mosquito puede “oler” la sangre humana de su cena desde una distancia de hasta 50 kilómetros.
11. La jirafa es el único mamífero que no tiene cuerdas vocales, por lo que es completamente muda.
12. Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre.
13. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.
14. El pez vela es sin duda el pez más rápido que surca los mares pudiendo alcanzar en distancias cortas la velocidad de 110 Km/h..
15. En Bucarest hay 4 ratas por persona, cada año se comen 450 mil toneladas de arroz, suficientes para alimentar a 3 millones de personas.
16. El caballo que mas vivió hasta ahora llegó a tener 64 años.
17. La agresividad sexual de la rana toro macho es tal que se aparea con todo aquello que se mueva .
18. El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.
19. La Jirafa duerme tan solo 7 minutos por día y lo hace de pie.
20. El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato tiene 9.280.

Más de 50 curiosidades sobre los caballos


caballosHay una ley británica que afirma que un inglés no puede vender un caballo a un escocés.
En Nueva York es ilegal abrir un paraguas cerca de un caballo.
El animal que identifica al estado Nueva Jersey es el caballo.
En una ocasión se trenzaron cintas en las colas de los caballos para mantenerlos a salvo de las brujas.
Los arcos utilizados en los instrumentos de cuerda se hacen a menudo del pelo de la cola de los caballos.
En Canadá, beber antes o mientras se conduce un caballo es castigable. Un caballo y un carruaje se clasifican en la misma categoría que un carro, mientras que montar a caballo es lo mismo que andar en bicicleta.
En la isla griega de Hydra, los caballos y ponis son el único medio legal para el transporte.
En las estatuas de un caballo y el jinete, si el caballo tiene las dos patas frontales en el aire, significa que el jinete murió en batalla, si el caballo tiene una pata levantada, el jinete murió como consecuencia de las heridas recibidas en la batalla, si las cuatro patas están en el suelo, el jinete murió por causas naturales.
Julio César montaba un caballo de tres dedos. Esta situación resultó de una mutación genética poco frecuente que puede afectar los cascos delanteros.

¿porque el perro es el mejor amigo del hombre?

Se estima que los perros han acompañado al ser humano durante 10 000 años, en los que hemos creado cientos de razas domésticas que serían incapaces de vivir en lo salvaje como lo hicieron sus ancestros familiares, los lobos, zorros y chacales.
Todo esto ha contribuido a certificar el popular dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre, pero ¿qué es exactamente lo que ha favorecido esta amistosa relación por tanto tiempo?
Un nuevo estudio científico llevado a cabo por una universidad de Melbourne, Australia, arroja nuevas pistas sobre el asunto.

el perro es el mejor amigo del hombre

bre