contador de visitas

lunes, 4 de abril de 2016

el león

Curiosidades sobre los Leones

El león, el llamado rey de la selva, el más famosos de los carnívoros, su cara con melena es una de los símbolos animales más reconocidos en la cultura humana, así y todo un gran desconocido, ya que son muchas las curiosidades sobre este gran depredador que no se cuentan en las historias de Disney. Su nombre científico esPanthera leo, es uno de los cuatro grandes felinos de su género. Después del tigre, es el felino más grande de la naturaleza, con machos que llegan a pesar unos 250 kilos. Actualmente sólo viven en reservas del África sub sahariana, y en el Parque Gir en India. Están en declive poblacional por culpa de la pérdida de su hábitat y conflictos con los humanos, tan sólo en los últimos veinte años su población se ha reducido en un 50 porciento.
león
¿Cuál es la marca registrada de los leones? Su melena, algo único entre sus parientes felinos, sólo visto entre los leones masculinos. La melena ayuda a que un macho sea más intimidante, ya que lo hace parecer más grande de lo que es. Sirve principalmente en las contiendas con otros machos, o con su mortal enemigo y competidor en África, la hiena. La melena tiene su ciencia, ya que su color y tamaño está asociado con la madurez sexual, con la producción de testosterona, incluso con el clima y una predisposición genética. Se cree que a más oscura y densa la melena, más saludable está el león. Y esto es, justamente, lo que buscan las hembras cuando elijen un macho con el cual aparearse.
melena leónUn león suele vivir entre 10 y 14 años en estado salvaje, aunque en zoológicos han llegado a vivir 20 años. Los machos salvajes, raramente superan los 10 años, por culpa de las heridas de sus luchas constantes con machos rivales. Suelen pasar el día durmiendo o descansando, y su actividad ocurre por la noche. Pero de las 24 horas del día, pasan 20 descansando. Su actividad comienza luego del ocaso, cuando socializan, se acicalan, y también es cuando defecan y marcan su territorio con orina. La caza suele ocurrir durante las horas previas al amanecer. Pero no pasan más de unas dos horas al día caminando, y apenas unos 50 minutos, promedio, comiendo.

1 comentario: